Buddy Check 3: Detectarlo a tiempo salva vidas
Share this @internewscast.com

SAVANNAH, Ga. () — No todos los días se recibe una noticia que te cambia la vida, una noticia que detiene el tiempo y te aprieta el corazón.

Fue mi primer año de universidad cuando mis padres decidieron visitarme un fin de semana. Los recuerdos de esa visita están algo difusos, excepto por el momento en el que mis padres se sentaron en mi habitación y mi madre pronunció las palabras: “tenemos noticias”.

De alguna forma, sentía que intuía las palabras que vendrían: durante un chequeo médico, a mi madre le habían diagnosticado cáncer de mama. Mi primer pensamiento fue imaginarme enfrentando la posibilidad de perder a mi madre por el cáncer. Sin darme cuenta, las lágrimas empezaron a rodar por mi rostro.

¿Qué haría si mi madre perdiese la batalla contra el cáncer?

Al llegar el otoño, había regresado a Savannah, tomando clases en línea y cuidando a mi madre mientras mi padre trabajaba en Carolina del Sur. Mi madre comenzó su tratamiento de quimioterapia en St. Joseph’s/Candler, y poco a poco nos acostumbramos a la nueva rutina: visitas al hospital, llamadas con las enfermeras, y recogida de medicamentos en el antiguo CVS de Augusta Road.

No fue hasta una noche de invierno que noté que la salud de mi madre se estaba deteriorando. Mientras estudiaba en la cocina, escuché un ruido en el pasillo. Cuando descubrí qué lo había causado, sentí que el corazón se me caía: mi madre estaba en el suelo, desorientada.

Sufría de dolores tan fuertes que la despertaban en la noche, dolores que la dejaban incapaz de caminar. Esa noche comprendí que era necesario llevarla a emergencias.

Mi madre fue ingresada en el hospital St. Joseph’s/Candler durante diez días debido a una grave infección estomacal que casi acabó con su vida. Los médicos explicaron que la quimioterapia puede debilitar el sistema inmunológico, haciéndola más susceptible a enfermedades que serían menores para alguien saludable, pero peligrosas para alguien con cáncer.

Durante esos días, mi trabajo como hija bilingüe fue traducir cada interacción con el personal médico. En aquel tiempo, mi madre y yo habíamos vivido en Estados Unidos por un año, y mi inglés era el equivalente a una niña de ocho años. Eso no había sido un problema hasta que recibí una llamada de la doctora diciendo que necesitaban permiso de mi madre para darle un “medicamento.”

Algo que muchos no saben es que, en las primeras etapas del aprendizaje de idiomas, los inmigrantes nos las arreglamos entendiendo la ‘idea principal’ de las conversaciones que tenemos. El “medicamento” que mi madre iba a recibir fue mi interpretación de aquella idea principal.

No fue hasta que llegué a la habitación de mi madre cuando una enfermera entró con una bolsa en sus manos de color carmín—era una transfusión sanguínea que mi madre necesitaba y que yo había interpretado erróneamente como un simple medicamento.

Tras ver la expresión de sorpresa en nuestros rostros, la enfermera rápidamente nos preguntó si habíamos cambiado de opinión. “Hay que hacerlo,” respondió mi madre.

Mi madre fue diagnosticada con cáncer de mamas triple negativo en etapa III durante una mamografía rutinaria en 2020, un año después de mudarnos a Estados Unidos. Muchas veces hemos pensado que ella tuvo cáncer en el momento adecuado porque pudo ser tratada en St. Joseph’s/Candler, sobreviviendo un cáncer de crecimiento rápido y agresivo.

La experiencia del cáncer de mi madre es un recordatorio constante sobre la importancia de los chequeos médicos anuales. Es por eso que iniciativas como Buddy Check 3 son cruciales para mantenernos al tanto de nuestra salud, pero ¿cómo funciona?

  1. Busca a un buddy, este puede ser una amiga, familiar o compañera de trabajo
  2. Marca tu calendario para el 3ro de cada mes.
  3. Llama a tu buddy y recuérdale que deben hacerse su auto examen de mamas.

Durante tu auto examen de mamas, recuerda buscar bultos, sangrado o secreción en el pezón, cambio de la forma o contorno en el seno, hoyuelos o arrugas en la piel y apariencia inflamada. Si encuentras un bulto u otra señal sospechosa, contacta a tu doctor lo antes possible.

Share this @internewscast.com
You May Also Like

Hawkins County Shooting: Woman Faces Attempted Murder Charge, Says Sheriff

HAWKINS COUNTY, Tenn. (WJHL) — Authorities detained a woman following a shooting…

President Hassan’s Swearing-In: Navigating Controversy and Unrest in Tanzania’s Political Landscape

DODOMA – In a closely monitored ceremony on Monday, Tanzania’s President Samia…

Rising Tensions: How Trump’s Policies Are Impacting U.S.-Venezuela Relations

The clamor for military intervention in Venezuela is becoming increasingly insistent. According…

Poll Reveals Majority of Americans Believe Nation is Significantly Off Course

(The Hill) – A recent poll from ABC News, The Washington Post,…

Aiken Resident Faces Charges for Kidnapping and Domestic Violence: Latest Updates on the Case

AIKEN, S.C. () – An incident in Aiken has led to serious…

Shocking FBI Report Uncovers Marine’s Heinous Crime Against 12-Year-Old

(WXIN/WTTV) A U.S. Marine on active duty has been apprehended, accused of…

Kimberly-Clark Announces Acquisition of Tylenol Producer Kenvue in Landmark $48.7 Billion Transaction

Kimberly-Clark is set to acquire Kenvue, the producer of Tylenol, in a…

Trump’s Nuclear Strategy: Non-Explosive Testing Plans Unveiled by Energy Secretary

WEST PALM BEACH, Fla. (AP) — Energy Secretary Chris Wright clarified on…

Polish National Sought by Interpol Arrested by Border Patrol in Chicago Operation

In a recent enforcement operation in the Chicago area, immigration authorities apprehended…

Shocking Halloween Heist: Child and Adult Duo Swipe Entire Porch Candy Stash!

(KTLA) — A Halloween caper unfolded at a Los Angeles home, and…

Catch the Live Stream of the Dodgers’ World Series Victory Parade

Dodger fans in Los Angeles are gearing up for a grand celebration…

Wisconsin Joins the Movement: 36th State to Enforce Cellphone Restrictions in Schools

In a significant move, Wisconsin has joined a growing list of 36…